Bitcoin, Blockchain y NFT
¿Qué es el Bitcoin?
Bitcoin es una moneda virtual o un medio de intercambio electrónico que sirve para adquirir productos y servicios como cualquier otra moneda. La diferencia es que esta moneda es descentralizada, es decir que no existe una autoridad o ente de control que sea responsable de su emisión y registro de sus movimientos. Además del bitcoin, existen muchas criptomonedas como por ejemplo: Solana, Polkadot y Ethereum, entre otras.
El ámbito que ha recibido el mayor impacto de las criptomonedas es el de las inversiones. Los pequeños y grandes inversores están depositando su confianza en estos activos para generar ingresos pasivos. Entre estos casos, Elon Musk compró 1.500 millones de dólares en Bitcoin mediante Tesla a principios del 2021 para ganar rentabilidades del efectivo que no se usaba en su empresa. Esto disparó el precio del activo e incrementó la demanda.
Novedades como estas provocan que los inversionistas prefieran depositar su capital en monedas digitales. Además, se ha demostrado un crecimiento exponencial del sector tecnológico en criptomonedas. Esto gracias a que se ha invertido en nuevos proyectos impulsados por corporaciones importantes.
¿Qué significa «Blockchain»?
Blockchain es un libro mayor compartido e inmutable que facilita el proceso de registro de transacciones y de seguimiento de activos en una red de negocios. Un activo puede ser tangible (una casa, un coche, dinero en efectivo, terrenos) o intangible (propiedad intelectual, patentes, derechos de autor, marcas). Prácticamente cualquier cosa de valor puede ser rastreada y comercializada en una red de blockchain, reduciendo el riesgo y los costos para todos los involucrados.
La tecnología blockchain facilita la aparición de criptomonedas, ya que, al crear un registro compartido de todas las transacciones y establecer un método descentralizado de validación, facilita el intercambio digital de dinero entre usuarios de manera directa (las infraestructuras de pagos tradicionales cuentan con un intermediario central, ya sea el banco central, una compañía de pagos digitales, una plataforma móvil…).
¿Qué es un «NFT»?
NFT pertenece a las siglas inglesas de “Non Fungible Token”, que traduciríamos como activos no fungibles.
Básicamente, son certificados digitales de autenticidad. Se trata, pues, de un activo único que permite comprar y vender la propiedad de artículos digitales. Estos artículos pueden ser cualquier cosa digital, como una imagen, un vídeo, un dibujo, una canción o, por ejemplo, un tweet.
Además, se puede realizar un seguimiento de quien los posee mediante una cadena de bloques pública y los estándares de la red Ethereum. Por este motivo, los NFT tienen relación con las criptomonedas, pues la tecnología que utilizan ambos es la misma, el Blockchain.
Por otro lado, es importante recalcar que son no fungibles porque los NFT no se pueden modificar ni intercambiar por otro activo de igual valor, debido a su naturaleza única e irrepetible. Esta explicación la podemos entender mejor con la representación gráfica expuesta a continuación:
“No puedes detener cosas como el Bitcoin. Estará en todas partes y el mundo tendrá que reajustarse.
Los gobiernos mundiales tendrán que reajustarse”.
John McAfee
Comprar, Impuestos y Posibles Peligros
¿Cómo puedo comprar Criptomonedas?
Existen varias páginas en las que puedes comprar tus Bitcoins de manera bastante segura y casi sin riesgo. Se trata de grandes plataformas con una buena base de usuarios, y cuya máxima intención es la de simplificar al máximo el proceso. Sólo entras, pagas con tu tarjeta la cantidad de Bitcoin que quieras y listo. Algunas de las principales son: Coinbase, Binance, Kraken, entre otras. Una vez que te registras ya puedes comenzar con el proceso.
Impuestos
Los impuestos se contabilizan como parte del patrimonio de su titular. También su transmisión, tanto en el impuesto sobre la renta de las personas físicas (IRPF) como en el impuesto sobre sucesiones y donaciones. En el caso del impuesto sobre el patrimonio, simplemente por poseer las criptomonedas y formar parte de la riqueza del contribuyente y, en de la renta, por las ganancias (por la transmisión o generación de rendimientos) que obtenga durante el ejercicio con las criptodivisas.
Posibles Peligros
Estos activos son especulativos y muy volátiles. El sistema cripto está expuesto a fraudes a los consumidores y riesgos de integridad del mercado. Además, pueden surgir muchos otros problemas derivados de transacciones erróneas, uso de información privilegiada. Los vacíos legales que existen al ser un mundo relativamente nuevo hacen que existan diferentes riesgos. Por eso, es muy importante que nos informemos bien antes de adquirir alguna criptomoneda o realizar alguna operación.
“Los economistas y periodistas a menudo quedan atrapados en esta pregunta:
¿Por qué Bitcoin tiene valor? Y la respuesta es muy fácil. Porque es útil y escaso”
Erik Voorhes
Marina Santos Sieira.
Estudiante del 6º Curso del Doble Grado Administración y Dirección de Empresas y Derecho
Correo: marinasantossi@usal.es