IX Seminario de Traducción Jurídica e Institucional para Organizaciones Internacionales (27 de febrero a 3 de marzo de 2023)

Otras noticias

Esta actividad tiene concedidos 2 créditos para los alumnos del Doble Grado en Administración y Dirección de Empresas (ADE) y Traducción e Interpretación

IX Seminario de Traducción Jurídica e Institucional para Organizaciones Internacionales, Universidad de Salamanca (27 de febrero-3 de marzo de 2023): MATRICULA REDUCIDA ABIERTA HASTA EL 23 DE ENERO DE 2023

El IX Seminario de Traducción Jurídica e Institucional para Organizaciones Internacionales tendrá lugar entre el 27 de febrero y el 3 de marzo de 2023 en la Facultad de Traducción y Documentación de la Universidad de Salamanca. El tema es «Nuevos retos de la docencia, la investigación y la práctica de la traducción jurídica e institucional en un nuevo escenario profesional y tecnológico». El IX Seminario 2023 es una actividad presencial.

Ya se encuentra abierta la matrícula temprana reducida para estudiantes y alumni (55€) hasta el 23 de enero de 2023.

Dicha actividad tiene reconocidos 2 créditos ECTS para las personas matriculadas en grados de las Facultades de Traducción y Documentación, Derecho, Filología, Sociología y Economía y Empresa (Doble Grado en Administración y Dirección de Empresas (ADE) y Traducción e Interpretación).

Los alumnos matriculados recibirán un certificado de asistencia expedido por el Servicio de Formación Permanente de la Universidad de Salamanca.

https://vaporetto.usal.es/preactform/detalleCurso?codigo_curso=5613&ano_academico=2023&convocatoria=1

Este evento está apoyado por el Universities Contact Group (UCG)/IAMLADP Working Group on Training. Organizan el Departamento de Traducción e Interpretación de la Universidad de Salamanca y su Facultad de Traducción y Documentación, con el apoyo del Máster en Traducción y Mediación Intercultural, el programa de doctorado en Ciencias Sociales (que incluye la traducción y mediación intercultural), el Grupo de Investigación Alfaqueque en Interpretación (USAL) y la Fundación Academia Europea e Iberoamericana de Yuste.

En el programa de la mañana se ofrecen conferencias dictadas por destacados académicos, así como mesas redondas con miembros de la asociación y profesionales. En el programa de la tarde se organizan talleres interinstitucionales impartidos por miembros de organizaciones internacionales. Entre los ponentes confirmados figuran Dorothy Kenny, Lorenzo Silva, Sheila Queralt, Enrique Moradiellos, Miguel Ángel Malo Ocaña, Johanna Mattissen, Dorothy Kenny, Lorenzo Silva, Sheila Queralt, Enrique Moradiellos, Miguel Ángel Malo Ocaña, Johanna Mattissen, Jana Pešková e Ivo Petr?. Las dos mesas redondas se centrarán en la cooperación interdisciplinaria en contextos profesionales y en el 70º aniversario de la Asociación Internacional de Intérpretes de Conferencias (AIIC). En el momento actual, hay siete talleres confirmados (la Dirección General de Traducción, DGT, de la Comisión Europea; el Parlamento europeo y la Organización Mundial del Comercio, OMC).

Para más información, puede accceder a la página web, en español e inglés, o contactar con Daniel Linder (Representante, MoU UN-USAL) en stjuridica@usal.es. Forman parte del Comité organizador Rosario Martín Ruano,  Cristina Valderrey,  Ovidi Carbonell e Iris Holl.

 

Reconocimiento de 2 créditos ECTS en los siguientes grados:

Facultad de Traducción y Documentación:

  • Grado en Traducción e Interpretación
  • Doble Grado en Traducción e Interpretación y Derecho
  • Doble Grado en Traducción e Interpretación y Administración y Dirección de Empresas (ADE)
  • Información y Documentación
  • Doble Grado Información y Documentación y Ciencia Política y Administración Pública

Facultad de Derecho:Grado en Derecho

  • Grado en Ciencia Política y Administración Pública
  • Grado en Global Studies
  • Doble Grado en Ciencia Política y Administración Pública e Información y Documentación

Facultad de Filología:

  • Estudios Alemanes
  • Estudios Arabes e Islámicos
  • Estudios de Asia Oriental
  • Estudios Franceses
  • Estudios Hebreos y Arameos
  • Filologia Hispánica
  • Estudios Italianos
  • Estudios Ingleses
  • Estudios Portugueses y Brasileños
  • Filologia Clásica
  • Lengua, Literaturas y Culturas Románicas

Facultad de Ciencias Sociales:

  • Grado en Sociología
  • Grado en Antropología
  • Grado en Trabajo Social

Facultad de Economía y Empresa:

  • Doble Grado en Traducción e Interpretación y Administración y Dirección de Empresas (ADE)